News

An Ant Strikes Back de Tokachi Tsuchiya (Comentarios)

anantstrikesbackComparto mis comentarios sobre “An Ant Strikes Back” (Una Hormiga Contrataca) un documental japonés dirigido por Tokachi Tsuchiya, el cual se está proyectando durante el 20vo Festival de Cine Japones Nippon Connection (en Alemania). El mismo se realiza del 9 al 14 de junio y se puede ver online a través de la plataforma Vimeo.

Este año el Festival de Cine Japonés – Nippon Connection, que tiene sede en Berlín, Alemania se realiza de forma online. Se puede alquilar las películas a través de la plataforma Vimeo por $6 dólares o €5 euros. Si nos estas leyendo en Latinoamérica podrás disfrutar de 10 films, ya que algunas están restringidas a Alemania solamente. Para más información puedes ir a https://nipponconnection.com/

 

 

anantstrikesback2

An Ant Strikes Back (Una Hormiga Contrataca) de Tokachi Tsuchiya – Japón| 2019 – 98 minutos

Se estima que en los últimos doce años cerca de 5 mil personas han trabajado hasta morir, literalmente. Este trágico fenómeno es tan recurrente que los japoneses tienen un termino para ello, Karoshi, que se podría traducir literalmente como “muerte por exceso de trabajo”. Karoshi fue descripto por primera vez en 1978, pero no fue hasta los años 80 que se convirtió en una preocupación para el Ministerio de Trabajo Japonés. La principal causa medica de las muertes por Karoshi son los ataques al corazón, derrames cerebrales debido al estrés y la mala alimentación. La mayoría de la gente que muere por Karoshi son adultos jóvenes de alrededor de 40 años. Las malas condiciones de trabajo, las largas jornadas laborales y la presión psicológica de las empresas pueden conducir a patológicas mentales como ansiedad extrema, depresión y suicidio.

Los trabajadores japoneses rara vez se enfrentan al abuso y destrato de sus empleadores ya que temen a ser despedidos y humillados. “An Ant Strikes Back” (Una Hormiga Contrataca) cuenta la impresionante y valiente historia de Nishimura, un joven trabajador que decidió hacerle frente a sus empleadores. La historia comienza en 2011 cuando Nishimura, tras haberse graduado en Ingeniería de sistema, decide buscar trabajo en otra área ya que estaba pronto a casarse. Así es como termina trabajando para “Busy Ant Moving Co.” (La Hormiga Ocupada), una de las más conocidas compañías de mudanzas de Japón. Luego de trabajar durante unos años mudando muebles, literalmente, es promovido al Departamento de Ventas. Nishimura rápidamente se convirtió en un excelente vendedor, solía trabajar hasta 392 horas por mes (13 – 14 horas por día). Pero un día en 2015 tuvo un accidente mientras conducía el automóvil de la compañía y ahí fue entonces cuando comenzaros sus problemas. Debido a las reglas de la compañía, se vio obligado a pagar por la reparación del auto. Todos los meses la compañía le descontó un gran porcentaje de su sueldo, agotado física y mentalmente empezó a tener problemas con su pareja. Desesperado y estresado por su situación decidió buscar ayuda de “Precariat Union”, una organización que lucha por los derechos de los trabajadores brindando asesoramiento legal. Nishimura decidió llevar a la compañía a la justicia.

Aquí es donde empezó su verdadero calvario. Nishimura fue degradado de su puesto en Ventas a literalmente ser la persona encargada de “romper papeles” con la trituradora, un trabajo repetitivo y nada calificado. Este nuevo puesto además le trajo problemas respiratorios. La compañía además adoptó una postura agresiva y poco ética, hizo colgar en todas sus sedes (recordemos que la empresa tiene alcance nacional) una pancarta donde etiquetaban a Nishimura como un alborotador, en la cual no se podía confiar. En la misma oficina donde trabajaba rompiendo papales alguien colgó un cartel que lo etiquetaba como norcoreano y le ordenaba que se fuera a su país. Durante tres años, Precariat Union manejó su caso judicial y realizó varias demostraciones fuera de las oficinas de Busy Ant Moving Co. en apoyo a Nishimura. A pesar de toda la presión ejercida por la empresa, nuestro valiente Nishimura continuo la lucha por sus derechos.

An Ant Strikes Back” (Una Hormiga Contrataca) es un excelente documental que habla sobre las malas condiciones de trabajo y los entornos humillantes. Fue impactante saber que no existen leyes estrictas para evitar este tipo de trato tan denigrante para un trabajador. Tokachi Tsuchiya, el director, realiza un excelente trabajo para mostrarnos de primera mano el calvario que tuvo que pasar Nishimura. A lo largo del documental nos identificamos con la lucha de él y esperamos con gran ansia su victoria. Las entrevistas con los ex empleados de la compañía de mudanzas nos permiten tener una visión clara de cuán horrible y tóxico era el ambiente en la empresa. En una de las reuniones del sindicato el director nos cuenta, muy emocionado, porque decidió realizar este documental. Su mejor amigo Yama-Chan sucumbió a la depresión debido a su trabajo, y meses más tarde se quitó la vida. “An Ant Strikes Back” (Una Hormiga Contrataca), sirve como testimonio del calvario sufrido por Nishimura y deben alentar a aquellas personas en el poder, a revisar las condiciones de trabajo que muchas veces se pasan por alto.

*El documental se puede ver desde cualquier parte del mundo* – Precio del alquiler $6 Dólares o €5 Euros

 

Trailer:

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.